Curiosidades

Somnolencia Diurna en Adultos Mayores Podría Indicar Mayor Riesgo de Demencia

Un estudio reciente asocia la somnolencia excesiva y falta de entusiasmo con un mayor riesgo de desarrollar el síndrome de riesgo cognitivo motor (SCM), una condición que duplica las posibilidades de demencia.

La somnolencia diurna excesiva es un problema común en personas mayores, pero un nuevo estudio publicado en la revista Neurology ha revelado que esta somnolencia constante y la apatía podrían estar relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar una condición que precede a la demencia. La investigación analizó a adultos mayores con somnolencia diurna y descubrió que el 35,5% de ellos desarrollaron el síndrome de riesgo cognitivo motor (SCM), en comparación con solo el 6,7% de quienes no experimentaban estos síntomas.

La somnolencia diurna en mayores, ¿qué hay detrás?

¿Qué es el Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor (SCM)?

El síndrome de riesgo cognitivo motor (SCM) se describe como una combinación de problemas de memoria y una marcha lenta en adultos mayores que no tienen demencia ni discapacidad motora evidente. Esta condición, identificada por primera vez en 2013, es vista ahora como un posible precursor de la demencia, ya que las personas con SCM tienen más del doble de probabilidades de desarrollar esta enfermedad en comparación con aquellas sin el síndrome.

Somnolencia Diurna y Falta de Entusiasmo: Signos de Alerta

Según el estudio, la somnolencia diurna excesiva y la falta de entusiasmo en personas mayores pueden ser señales tempranas de SCM. Los investigadores observaron que quienes manifestaron estos síntomas tenían significativamente más probabilidades de desarrollar el síndrome que aquellos sin problemas de somnolencia o apatía. La relación entre la somnolencia y el SCM podría deberse a la afectación de áreas del cerebro relacionadas con el estado de alerta, la memoria y la coordinación motora, funciones que se ven comprometidas en quienes padecen demencia.

Dormir mal después de los 40 años envejece nuestro cerebro | Diario El  Luchador - Noticias de Ciudad Bolívar

El Riesgo de Demencia en Personas con SCM

El SCM se ha convertido en un área de interés para los científicos debido a su fuerte vínculo con la demencia. Las personas con este síndrome tienen un riesgo más del doble de desarrollar demencia, y los investigadores creen que esta condición podría servir como una señal de advertencia temprana. Detectar el SCM a tiempo podría permitir intervenciones preventivas, como el ejercicio regular, la estimulación cognitiva y estrategias para mejorar el sueño, factores que podrían ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo.

Prevención y Cuidados para Reducir el Riesgo

Aunque la demencia no tiene una cura definitiva, estudios recientes sugieren que ciertos hábitos pueden reducir el riesgo o ralentizar su progresión. Los expertos recomiendan a los adultos mayores realizar actividades físicas moderadas, mantener una dieta balanceada y evitar el aislamiento social. Además, el tratamiento de problemas de sueño, como el insomnio o la apnea del sueño, puede mejorar la salud cognitiva en personas mayores y reducir la probabilidad de somnolencia diurna.

La somnolencia excesiva y la falta de entusiasmo en la vejez no deberían pasarse por alto. Estos síntomas podrían indicar el inicio del síndrome de riesgo cognitivo motor, una condición que aumenta significativamente el riesgo de demencia. Identificar el SCM en sus primeras etapas permite a los expertos tomar medidas preventivas que podrían mejorar la calidad de vida y preservar la salud mental en los años de vejez.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba